Para elegir una música apropiada en una ceremonia religiosa, tendrás que hacer una buena elección de canciones de misa en las diferentes partes de la misa. Es por ello, que en este post vamos a numerar los diferentes momentos que debes de elegir la música.
También te puedo orientar sobre otras bodas religiosas en las que han elegido música en las diferentes partes de la misa. Pincha aquí y podrás ver repertorios elegidos por las novias con diferentes temas.
1.- Entrada de invitados
Para la entrada de invitados siempre se toca algo de música clásica, o algún tema que los novios quieran para dar solemnidad a su ceremonia religiosa. He tocado muchas cosas, dependiendo de los novios.
2.- Entrada del novio
Para la entrada del novio, un punto importante. Se toca lo que elija, un tema religioso o algo más clásico.
3.- Entrada de la novia
Para la entrada de la novia, normalmente la elige ella, tiene que ser una canción que sea suficientemente larga y que tenga un tempo muy uniforme, para llevar así el paso perfecto con el padrino. Es uno de los momentos más espectantes de la ceremonia, ya que todo el mundo lleva esperando mucho tiempo para ver cómo irá vestida.
4.- Señor ten piedad
Es una parte de la misa que normalmente se hace con el canto llano. En muchas bodas no se entona y en muchas otras los novios lo piden.
5.- Gloria
Ordinario de la Misa. No siempre se suele cantar en las bodas. Pero por si lo queréis, aquí os lo dejo, existen varios cantos del Gloria. El más usual es el siguiente
6.- Aleluia
Otro ordinario de la misa. Este momento es importante en la Eucaristía, es por esto que siempre se debe de interpretar, a no ser, que sea Adviento o Cuaresma. Hay muchos aleluyas, aunque los novios últimamente piden el de Leonard Cohen y aunque no es de música religiosa, si que es verdad que es muy emotivo.
7.- Imposición de anillos
En la imposición de anillos, hay muchos temas que se tocan, desde los más clásicos, como el Ave María, Panis Angelicus, hasta canciones que piden los novios porque han marcado sus vidas. Es un momento muy importante en la Eucaristía, así que piensa bien que vas a elegir para tu momento.
8.- Ofertorio
En el momento de las ofrendas se puede interpretar muchas canciones, yo siempre ofrezco el Lascia Chio Pianga. Me encanta en este momento interpretarlo, ya sea con piano, o con cualquier instrumento.
9.- Santo
Otra de las partes del ordinario de la misa. No siempre se entona, pero en caso de que los novios quieran, debes de elegir uno con canto llano, así la asamblea podrá participar.
10. – La paz
Se suele interpretar el Dona Nobis. Eso si, o se interpreta en la Paz o el Cordero de Dios. ¡Los dos no!
11.- Cordero de Dios
El agnus dei, es el quinto ordinario de la misa. Os dejo por aquí el más conocido por si queréis que se interprete en el día de vuestra boda.
12.- Comunión
Aquí abunda mucho repertorio, puedes elegir desde un repertorio más religioso, hasta unas canciones que sean más actuales, aunque sin salirnos de la línea. En estos momentos los novios han elegido muchas canciones, desde las más clásicas, hasta las más religiosas. Normalmente en esta parte de la misa se interpretan 2 o 3 temas. Elige los tuyos!
13.- Firmas de testigos
En esta parte, es cuando se firma y los novios, padrinos y amigos acuden a firmar como testigos. Unas obras de música religiosa, de Vivaldi o de Händel es lo que se suele tocar. También es un momento para tocar alguna obra un poco más fuera de lo común.
14.- Salida
La Marcha nupcial de Wagner es la más típica. De esta manera se hace una salida de la iglesia, mientras afuera están todos los invitados esperando para lanzar las cosas típicas y empezar a celebrar la boda de los recién casados.